LISTA DE COMPRAS

LISTA DE COMPRAS

  • Ajo
  • Cebolla
  • Sal del Himalaya
  • Pimentón en polvo
  • Pimienta
  • Cilantro
  • Cebollín
  • Mr. Dash
  • Aceite de coco
  • Aceite de oliva o aguacate en spray
  • Orégano
  • Ají
  • Perejil
  • Rúgula
  • Vainilla
  • Canela

¿ES IMPORTANTE LA TÉCNICA EN LOS ENTRENAMIENTOS?

Muchas personas no prestan atención a la técnica al entrenar, ya sea corriendo o haciendo ejercicios en casa. Esto se ha agravado en los últimos meses debido al aumento de entrenamientos en casa por cuenta propia o siguiendo videos y clases en línea. Aunque mantenerse activo es positivo, la falta de supervisión profesional ha generado errores en la ejecución de los ejercicios. ¿Te has preguntado si estás haciendo los movimientos correctamente? Hoy hablaremos sobre la importancia de la técnica en tus entrenamientos.

La técnica en los ejercicios es clave para entrenar de manera efectiva y evitar lesiones. Si los movimientos no se realizan correctamente, puedes dañar tus músculos y articulaciones con el tiempo. Un error común es usar más peso del necesario, lo que afecta la postura y aumenta el riesgo de lesiones. Es mejor comenzar con menos peso y enfocarse en la ejecución adecuada. Prioriza la técnica sobre la carga, ya que tendrás tiempo para aumentar el peso de forma segura más adelante.

Para mejorar tu técnica al entrenar, evita realizar los ejercicios demasiado rápido. La clave es concentrarte en cada movimiento y ejecutarlo de forma controlada. Es preferible hacer menos repeticiones correctamente que muchas de forma apresurada y mal hechas. A medida que domines la técnica, podrás aumentar la velocidad y el número de repeticiones.

Además, adapta el entrenamiento a tu nivel. Si tus compañeros hacen más repeticiones o trabajan con mayor intensidad, no te esfuerces por igualarlos si eso afecta tu forma. Es más importante hacer ejercicios bien ejecutados a tu ritmo. Considera realizar un test de fuerza para ajustar las cargas y personalizar tu rutina. Entrenar con otros puede motivarte, pero nunca te obligues a seguir un nivel que no sea el tuyo.

Evita entrenar intensamente si estás física o mentalmente agotado. En esos días, opta por actividades ligeras como caminar, trotar suavemente o usar máquinas de cardio. Escucha a tu cuerpo y prioriza el descanso si es necesario para prevenir errores técnicos y posibles lesiones.

Además, ten cuidado al entrenar en grupos grandes. Las clases masificadas pueden dificultar la supervisión del entrenador y aumentar el riesgo de errores en la técnica. Siempre que puedas, elige sesiones con menos personas o evita horarios concurridos para recibir atención personalizada y garantizar una ejecución correcta en cada movimiento.

Para entrenar de forma segura y eficaz, es crucial mantener una buena alimentación y evitar estimulantes como bebidas energéticas que afectan tu sistema nervioso. Una dieta balanceada te proporciona la energía necesaria para completar tus entrenamientos sin comprometer tu técnica.

Consejos prácticos:

  1. Domina la técnica sin peso: Practica movimientos básicos antes de añadir carga progresivamente.
  2. Supervisión profesional: Usa cargas altas únicamente bajo la guía de un entrenador.
  3. Utiliza espejos: Observa tu postura y ejecución para corregir errores.
  4. No impresiones a otros: Prioriza la seguridad antes que la cantidad de peso o repeticiones.
  5. Infórmate: Busca asesoramiento de expertos en lugar de confiar en consejos no verificados en redes sociales.

Cuida tu cuerpo, ya que es tu compañero de por vida. El ejercicio debe mejorar tu bienestar, no causarte lesiones.

Condiciones

Enviar una foto de frente de lado y por detrás completa (obligatorio), para poder ver los cambios de todas. Solo serán dos fotos, una del principio y del último día del reto (mi consejo es que no se tomen fotos hasta el último día para que solo estemos enfocadas en obtener los cambios) pesarse y medirse.

Es muy importante tomarte las medidas porque muchas veces no nos damos cuenta de los cambios que hemos logrado porque pesamos lo mismo y no mis bellas, con las medida también te darás cuenta lo que has avanzado.

Tienen que subir fotos todos los días por los 21 días y de sus comidas, haciendo ejercicios ( si es que hacen) y si no hacen las motivaré a las que no pueden ir al gym o no tienen tiempo, así sea caminar en su casa 20 min, después me lo agradecerán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio